
Esta iniciativa de la Jefatura General de Coros Unidos, dirigida por el Hno. Israel Urra Piña, Oficial Diácono, fue aprobada por nuestro Pastor Eduardo Durán Castro, con el fin de cubrir las necesidades administrativas de los coros del circuito y con esto preparar a jóvenes que a futuro, si es la voluntad de Dios, puedan ejercer el cargo de jefes de coro, teniendo una base tanto en labores organizacionales como de crecimiento espiritual, a través de la alabanza y adoración a nuestro Señor.
Los Temas que se enseñaron en el curso.
Historia de la formación de la IMP (jotabeche 40)
Historia de inicios de Coros Unidos
Carácter y Valores de un Jefe de coro
Personalidad
Actitudes y Capacidades
¿Qué es la alabanza y adoración?
El cantar y tocar instrumentos
La música en la alabanza
Cómo utilizar la música
Organigrama Catedral Evangélica de Santiago
Administración de un Coro
Clave Americana
Afinación Guitarra y Mandolina
Ejecución de instrumento
Dirección aporte Técnico
Pautas y Deberes: Cómo preparar un ensayo
Cómo buscar alabanzas
Reglamento del Jefe de Coro
Reglamento del Corista
Enseñanza de Himnos antiguos del himnario
El curso fue de 8 sesiones, a partir de la segunda clase los hermanos participantes a veces eran separados en 2 grupos, ya que tenían temas distintos a tratar, el 1º grupo era el de “Jefes de Coro y Ayudantes” formado por hnos. que ejercen actualmente en esos cargos en Clases/Locales/Cuerpos, y en el 2º grupo estaban “Colaboradores y Hnos. Postulantes”. Así fue posible enseñar lo que era necesario entregar a los hermanos con experiencia y también a aquellos que recién se inician en un coro instrumental Metodista Pentecostal.
“Alabad a Dios en su santuario; alabadle en la magnificencia de su firmamento. Alabadle por sus proezas; alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza” Salmo 150 vers. 1 y 2.
.::Noticia aporte de Coros Unidos Catedral Evangélica de Santiago::.
Comentarios